Rodrigo Verdugo / Chile
En memoria de Stella Diaz Varin
Nos tapamos el rostro con un escombro viudo
pero igual vemos el mar y el cielo: los mismos delirios enraizados
tampoco sabemos que hacer durante el día
salvo tocar la flauta para que se abra la matriz blasfema
donde tú estarás desaprobando ciertas sombras,
ciertas llamas o perfumándote para que los salvajes
te conduzcan en medio de una tempestad de imanes
mira como en ninguna casa nos reciben,
como nos cierran sus puertas le temen a tu cabellera,
porque tiene el designio de esos padres laberínticos
que no tuvieron piedad de la luz
e hicieron un lecho sobre aberraciones de sal.
Vas engrandecida por cenizas lujosas,
por armas de hielo que te rodean en círculos
hasta que ninguno de nosotros puede entrar,
salvo que tú lo quieras salvo
que le hagas la señal a la copa y el cielo enrojezca
mientras aquí nos aferramos al polvo jactancioso,
nos quedamos fuera de todo linaje
mientras la piel atrapa al día
y una amenaza de cáscara se cierne sobre el mundo.
Esos padres laberínticos te están vaciando los ojos,
infringiendo lo conocido del agua
quedan escombros viudos al centro de la noche donde tú estarás viendo
a los pájaros alcanzar la angustia del fuego mientras nosotros vemos
que hombres y pájaros se han quedado para siempre en ello.
Te tapas el rostro con una roca cubierta de pelos
y te despides la misma que te hace odiarnos,
la misma que altera las restauraciones
le otorgas a las lámparas la locura de los cadáveres,
pero se la quitas sin decir nada y resta nada más ver
como son las alas ahora que ningún abismo le falta a la luz.
Rodrigo Verdugo©

R. Verdugo
Rodrigo Verdugo Pizarro, nace en Santiago de Chile el 9 de enero de 1977. Cursa estudios de licenciatura en literatura en la Universidad Ándres Bello. Editor y articulista de la Revista Derrame.
Su obra ha sido publicada en Revistas y Antologias como: Revista Aurora 55, Boletin de la Fundación Pablo Neruda,
Revista Piedrazo, Gaceta literaria El bote, Revista virtual As de Copas, Revista Voces (España), Revista Cognosco (España), Revista digital de literatura y cine Deriva (España), Revista Luke (España), Revista Letras Jovenes (Mexico)
Revista electrónica Letralia (Venezuela), entre otras. Antologia Internacional de poesía amorosa
de Santiago Risso, Ed Alejo, 2006 (Perú), como asi mismo en las paginas web "Sonambula, Surrealismo Latinoamericano" (Mexico), dirigida por el artista mexicano Enrique Lechuga.
En 2002 publica su libro "Nudos Velados". (prologo de Roberto Yáñez e ilustraciones de Aldo Alcota)
Ha sido traducido parcialmente al fránces y al polaco.
En 2004 fue moderador del primer encuentro de poesia regional en la ciudad de Lebu.
En 2005 participa en la exposición colectiva "Derrame, Cono Sur o el viaje de los argonautas" en la Fundación Eugenio Granell (Santiago de Compostela, España) y obtiene el primer lugar en el concurso "Alas De Poesía" organizado por la asociación "Amigos de la Poesia" ( Monterrey, Mexico). Actualmente trabaja en dos libros inéditos: "Anuncio" y "Transmisión debajo de las piedras" y en un ensayo sobre la obra del poeta Gustavo Ossorio.